• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item

Níquel en cavidad oral de individuos con agrandamiento gingival inducido por tratamiento ortodóncico

Author
Gómez Arcila,Verónica

Mercado Camargo,Jairo

Herrera Herrera,Alejandra

Fang Mercado,Luis

Díaz Caballero,Antonio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072014000300004
Abstract
El agrandamiento gingival es una de las alteraciones orales generadas por el uso de aparatología ortodóncica fija. Inicialmente fue descrito como producto de la respuesta alérgica del huésped al níquel, y estudios recientes demostraron que este metal induce proliferación fibroblástica. Sin embargo, se desconoce el grado de bioacumulación de este metal en la cavidad oral. El objetivo del presente estudio consistió en cuantificar la concentración de níquel en muestras de saliva, placa dental y encía de individuos con aparatología ortodóncica fija con y sin agrandamiento gingival. El tamaño de la muestra se estableció según tendencia histórica, evaluando un total de 24 individuos con tratamiento ortodóncico activo, los cuales fueron clasificados en 2 grupos: 12 con agrandamiento gingival (grupo A) y 12 sin agrandamiento gingival (grupo B). De cada participante se obtuvieron muestras de: encía, saliva estimulada y placa dental. Una vez procesadas las muestras se midieron las concentraciones de níquel en mg/l, mediante espectrofotometría de absorción atómica (Thermo Scientific. Atomic absorption spectrometer iCE 3000, Reino Unido). El análisis estadístico se realizó mediante el software SPSS v20. Al comparar los niveles de níquel en muestras de saliva estimulada, placa dental y encía entre los individuos con y sin agrandamiento gingival, se observaron niveles significativamente mayores de níquel en las muestras de encía del grupo A (medias = 0,61 mg/l vs 0,36 mg/l; p = 0,001). Sin embargo, no se observó diferencia estadísticamente significativa al comparar las concentraciones de Ni en saliva entre el grupo A y B (medias = 0,502 mg/l vs 0,473 mg/l; p = 0,178, respectivamente). A partir de estos resultados se concluye que el uso de aparatología ortodóncica fija conlleva distintos niveles de bioacumulación de iones níquel en la encía al comparar ambos grupos. Es probable que altas concentraciones de este metal estén relacionadas con la etiología del agrandamiento gingival, por lo que se requieren nuevos estudios para establecer causalidad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB