• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item

Asociación entre las variables del Cariograma e historia de caries en la población de 15 a 64 años de la comuna de Tortel, provincia del Capitán Prat de la XI Región de Aysén, Chile: análisis multivariable

Author
Ehremberg Godoy,Natalie

Morales Montecinos,Diego

Hempel Leyton,Marie-Claire

Salgado González,Cristian

Faleiros Chioca,Simone

Rodríguez Martínez,Gonzalo

Cabello Ibacache,Rodrigo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072015000100002
Abstract
Introducción La caries dental constituye un problema de salud pública urbano-rural en nuestro país. Una manera simple de evaluar riesgo cariogénico es el Cariograma, programa computacional que mide factores etiológicos de la enfermedad de caries, que muestra de manera gráfica el posible riesgo cariogénico del paciente, planteando estrategias de prevención y tratamiento. Objetivos Establecer asociación entre las variables del Cariograma y la historia de caries en la población de 15 a 64 años de la comuna de Tortel, XI Región. Materiales y métodos Estudio observacional-analítico, de corte transversal, con una muestra de 173 individuos. La información fue obtenida mediante ficha clínica y aplicación del Cariograma. Las variables fueron analizadas mediante regresión-lineal-múltiple (RLM) y regresión-logística (RL) con el programa estadístico Stata 11.0. Resultados La RLM muestra una relación significativa en el modelo 1 (que incluye las variables del Cariograma, excepto uso de flúor), entre las variables del Cariograma y las de historia de caries, enfermedades relacionadas (p = 0,032), experiencia de caries (p = 0) y DIeta contenido (p = 0,031). En el modelo 3 (al que se le adiciona la variable edad), existe relación significativa entre historia de caries y experiencia de caries (p = 0), género (p = 0,007) y edad (p = 0). La RL mostró una relación estadísticamente significativa entre historia de caries > 10 con experiencia de caries (p = 0,002) en el modelo 1 y con edad (p = 0) en el modelo 3. Conclusiones Existe relación estadísticamente significativa entre: experiencia de caries-género-edad con historia de caries > 10. De esta manera, a mayor edad mayor daño acumulado por caries, así como entre experiencia de caries, enfermedades relacionadas y dieta contenido con historia de caries cuando no se incluye la variable edad en el modelo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB