• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item

Gingivoplastia y frenillectomía labial con láser de alta intensidad: presentación de caso

Author
Pulido Rozo,Myriam A

Tirado Amador,Lesbia R

Madrid Troconis,Cristhian C

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072015000200010
Abstract
En los últimos años la estética se ha convertido en motivo de consulta odontológica frecuente. Los pacientes creen que la estética de la sonrisa depende de los dientes; sin embargo, al realizar la evaluación clínica, el profesional puede detectar inconformidad estética del paciente condicionada por factores del medio bucal como los tejidos blandos del periodonto de protección, específicamente la encía aumentada o la inserción muy baja de la mucosa de los frenillos labiales, lo que puede ocasionar que los pacientes manifiesten ver sus dientes de tamaño reducido; además al sonreír pueden exponer gran cantidad de encía. A continuación se expone el caso de una paciente mujer que acude a consulta por inconformidad estética en la sonrisa y tamaño dental; tras la valoración intraoral se diagnostica gingivitis localizada asociada a placa bacteriana y presencia de frenillo papilar alargado, provocando apariencia de dientes cortos o pequeños. Se decide realizar procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para reposicionar los tejidos blandos y mejorar la armonía, respetando espacios biológicos, utilizando terapia con láser de alta intensidad considerando las ventajas de su uso como tiempo de intervención menor, no requerir anestesia local, menor sangrado, tiempo de cicatrización más corto y haciendo innecesario el uso de suturas al compararle con la cirugía convencional con bisturí. Al finalizar el procedimiento la paciente manifiesta satisfacción y ausencia de dolor. Tras control posquirúrgico a los 15 días se aprecia ausencia de edema en el tejido gingival, reposicionamiento de la inserción del frenillo labial superior y borde libre de encía marginal en los órganos dentarios anterosuperiores reposicionados en sentido apical.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB