• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item

Edentulismo en adultos de Pachuca, México: aspectos sociodemográficos y socioeconómicos

Author
Fernandez-Barrera,Miguel Á

Medina-Solís,Carlo E

Márquez-Corona,María de L

Vera-Guzmán,Sergio

Ascencio-Villagrán,Arturo

Minaya-Sánchez,Mirna

Casanova-Rosado,Alejandro J

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072016000100011
Abstract
Introducción La pérdida de dientes se ha convertido en un problema de salud pública bucal. Objetivo Determinar la prevalencia y distribución del edentulismo, así como las variables sociodemográficas y socioeconómicas asociadas en individuos de 35 años y más. Materiales y métodos Se realizó un estudio transversal en 656 sujetos seleccionados de forma aleatoria. En el estudio se incluyeron hombres y mujeres de 35 años y más, asistentes a las clínicas de atención dental de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), una universidad pública de México. Para la realización de este estudio los examinadores fueron capacitados en la cumplimentación de los cuestionarios y estandarizados en el criterio diagnóstico de la pérdida de dientes. La variable dependiente fue el edentulismo. Los datos fueron analizados en Stata 11. Resultados El promedio de edad fue de 49,06 ± 10,33. Los individuos fueron principalmente mujeres (63,3%). La prevalencia general de edentulismo fue de 15,7% (IC 95%: 12,9-18,5); entre las mujeres fue de 17,6% y en los hombres de 12,5% (p = 0,081). La prevalencia de edentulismo fue mayor entre los sujetos de más edad (p < 0,001). Se observó que a mayor escolaridad (p < 0,001), a mejor nivel socioeconómico (p < 0,001) y en quienes tuvieron automóvil en el hogar (p < 0,05), la prevalencia de edentulismo fue menor. Conclusiones La prevalencia de edentulismo en adultos mayores de 35 años que acuden a las clínicas de esta universidad fue del 15,7%. Se observó diferencia de la prevalencia de edentulismo por edad, pero no por sexo. Se observaron diferencias socioeconómicas, sugiriendo ciertas desigualdades en salud bucal.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB