Repigmentación melánica de la melanosis gingival: Revisión sistemática
Author
Castro-Rodríguez,Yuri
Bravo-Castagnola,Francis
Grados-Pomarino,Sixto
Abstract
La melanosis gingival o pigmentación melánica fisiológica es definida como una alteración caracterizada por un cambio en la coloración de la encía, en la cual la encía adquiere una tinción oscura ocasionada por una acumulación de melanina. Objetivo El propósito de esta revisión fue evaluar la literatura actual sobre el grado de repigmentación gingival luego del tratamiento de la melanosis. Material y método Búsqueda detallada en las bases de datos PubMed, Cochrane y Embase para obtener la información sobre las técnicas de tratamiento y resultados posoperatorios de cada procedimiento quirúrgico. Resultados De los 219 artículos identificados inicialmente, 22 cumplieron con los criterios de inclusión (reportes de casos, series de casos, ensayos clínicos y revisiones sistemáticas). Las técnicas con el escalpelo evidenciaron una repigmentación al cabo de 3 meses a 3 años y las técnicas con el uso de láser diodo entre 18-24 meses. Las técnicas de criocirugía, electrocirugía, laser Er:YAG y láser Nd:YAG evidenciaron escasa o nula repigmentación. Conclusión La repigmentación melánica es más común en las técnicas que utilizan el escalpelo, siendo el rango de recurrencia entre 3 meses a 3 años. La heterogeneidad de los estudios limita la realización de un metaanálisis con respecto a los resultados de tratamiento de la melanosis gingival.