Resistencia compresiva de dientes con conductos amplios restaurados con dos técnicas
Author
Sánchez,Johana
Jiménez,Andra
Gale,Jerónimo
Alcocer,Adalgasia
Meyer,Erick
Vargas,Alfredo
Abstract
RESUMEN: Objetivo: Comparar la resistencia compresiva de dientes premolares uniradiculares, tratados endodónticamente restaurados mediante la técnica de monobloque y complementación. Materiales y métodos: Se seleccionaron 45 premolares inferiores unirradiculares, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente en 3 grupos, según el diseño reconstructivo: monobloque y complementación; el tercer grupo restaurado bajo la técnica de núcleo colado fue utilizado como grupo control. Para determinar diferencias en la resistencia a la fractura, se realizó un análisis de Varianza (ANOVA a una Vía) y test post hoc de Bonferroni. Resultados: El promedio de la resistencia fue mayor en el grupo dientes rehabilitados con la técnica convencional, seguido de la técnica de monobloque, y en tercer lugar encontramos la técnica de complementación con el valor más bajo. Sin embargo, las técnicas de monobloque y complementación presentan resistencias similares. Conclusiones: La resistencia a la fractura de dientes restaurados con pernos colados es mayor a la de los restaurados con pernos prefabricados fibras de vidrio con técnicas de complementación y monobloque. Sin embargo, producen mayor cantidad de fallas no reparables o de mal pronóstico que los dientes restaurados con pernos prefabricados de fibras de vidrio por su módulo elástico.