dc.creator | Arlettaz,Fernando | |
dc.date | 2012-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-30T16:40:25Z | |
dc.date.available | 2019-04-30T16:40:25Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002012000100009 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/79246 | |
dc.description | Este artículo aborda los aspectos más relevantes del derecho a la libertad religiosa en el derecho constitucional argentino. En una primera parte, se exponen los antecedentes del derecho en la historia constitucional argentina y se estudia el derecho en sí mismo, considerando su contenido y sus límites, así como su relación con elprincipio de igualdad. Se hace una especial mención a la situación de los grupos religiosos minoritarios. En una segunda parte seprofundiza sobre un aspecto concreto de la libertad religiosa, la objeción de conciencia, explicando su origen jurisprudencial, su alcance y sus límites. El artículo recurre a las fuentes normativas que regulan el derecho (el texto constitucional, la legislación ordinaria y la jurisprudencia, en particular la de la Corte Suprema de Justicia) así como a la opinión de la doctrina especializada. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales | |
dc.relation | 10.4067/S0718-52002012000100009 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Estudios constitucionales v.10 n.1 2012 | |
dc.subject | libertad religiosa | |
dc.subject | objeción de conciencia | |
dc.subject | derecho constitucional argentino | |
dc.title | LIBERTAD RELIGIOSA Y OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO | |