MUTACIÓN CONSTITUCIONAL Y CONCRECIÓN NORMATIVA: CÓMO LA ESTRUCTURA DE LA NORMA SE RELACIONA CON LOS CAMBIOS INFORMALES DE LA CONSTITUCIÓN
Author
Sant'Ana Pedra,Adriano
Abstract
Las normas constitucionales no se confunden con el texto de la Constitución. Ellas son el resultado de un proceso de concreción estructurado metodológicamente. De acuerdo con la teoría de la concreción, las normas constitucionales resultan de la conexión entre el "programa normativo" (Normprogram), que está asociado a la expresión literal, y el "ámbito normativo" (Normbereich), entendido como la realidad circundante, lo que resulta en la "norma de decisión". Bajo el marco de esta metodología, es posible constatar que las mutaciones constitucionales ocurren a partir de las alteraciones habidas en el "ámbito de la norma" y deben ser permitidas por el proceso de concreción.
Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Referéndum y Constitución. Algunas notas acerca del proyecto de reforma constitucional de “Plebiscitos ambientales"
Zúñiga Urbina, Francisco. Revista de Derecho Público; Núm. 74 (2011): 1er semestre; Págs. 273-285 -
EL PRINCIPIO PRO REQUIRENTE EN LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SOBRE LA LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Zúñiga Urbina,Francisco. Estudios constitucionales v.7 n.2 2009 -
La Reforma Constitucional a la Jurisdicción Constitucional: del doble control concentrado de constitucionalidad a la concentración del control en el Tribunal Constitucional
Nogueira Alcalá,Humberto. Ius et Praxis v.8 n.1 2002