• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Estudios Constitucionales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Estudios Constitucionales
  • View Item

LA PRETENSIÓN DE OBJETIVIDAD COMO UNA ESTRATEGIA PARA OBLIGAR: LA CONSTRUCCIÓN DE CIERTA CULTURA DE HERMENÉUTICA CONSTITUCIONAL HACIA FINES DEL SIGLO XX

Author
Bassa Mercado,Jaime

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002013000200002
Abstract
El presente trabajo explica cómo la interpretación constitucional tiene una dimensión política, en la que se relaciona determinada hermenéutica con el proyecto político plasmado en la Carta durante la dictadura. Se trabaja una referencia al período codificador del siglo XIX, donde se aprecia una relación entre un proyecto político plasmado normativamente y ciertas estrategias destinadas a protegerlo, como las reglas de interpretación de la ley. Parte del constitucionalismo chileno, concretamente durante las primeras décadas de la Carta vigente, muestra su compromiso con una estructura similar: un catálogo de derechos fundamentales casi sin modificaciones junto a criterios de interpretación constitucional que petrifican su contenido.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB