Show simple item record

dc.creatorMULLER BlTENCOURT,CAROLINE
dc.creatorGORCZEVSKI,CLOVIS
dc.date2016-01-01
dc.date.accessioned2019-04-30T16:40:39Z
dc.date.available2019-04-30T16:40:39Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002016000200007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/79402
dc.descriptionConsiderándose las grandes transformaciones sociales ocurridas especialmente tras la Segunda Guerra Mundial, la contemporaneidad devela distintas crisis estatales en las que el Derecho asume un papel de relieve en el intento de contestar a lapluralidad de situaciones y de conflictos existentes que involucran los derechos y deberes de los ciudadanos. Con el adviento de los Estados Democráticos, se inaugura una noción de ciudadanía activa, que pasará a reclamar ante la jurisdicción la gama de derechos que se le garantizan a través de la incorporación en las Constituciones contemporáneas como derechos y principios fundamentales, destacándose la positivación de derechos y contenidos de difícil determinación, como es el caso del principio de la dignidad de la persona humana. Dicho principio, dotado defuerza normativa, se hace informador de toda acción de los poderes instituidos, vinculándolos a su necesaria concretización. En este escenario, cuando los ciudadanos pasan a reclamar sus derechos al Poder Judiciario como última instancia en la búsqueda por la tutela de sus derechos, la jurisdicción constitucional asume la "función" de regente de los anhelos de la población, adoptando una postura activa, resultando en la discusión sobre si dicha actuación consiste en una afrenta a la teoría de la Separación de Poderes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales
dc.relation10.4067/S0718-52002016000200007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios constitucionales v.14 n.2 2016
dc.subjectDignidad de la persona humana
dc.subjectDemocracia
dc.subjectDerechos fundamentales
dc.subjectPoder Judiciario
dc.subjectSeparación de poderes
dc.titleLA FUNCIÓN Y LA LEGITIMIDAD DEL PODER JUDICIAL EN EL CONSTITUCIONALISMO DEMOCRÁTICO BRASILEÑO: ¿UN ACTIVISMO NECESARIO?


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record