dc.creator | Moragas Segura,Natàlia | |
dc.date | 2013-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-30T16:43:34Z | |
dc.date.available | 2019-04-30T16:43:34Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812013000100012 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/79491 | |
dc.description | El colapso de Teotihuacan es uno de los más importantes eventos en la arqueología mesoamericana, ya que marca un cambio cultural y sociopolítico en un extenso territorio. Es también un tema muy popular entre los investigadores que han hipotetizado una serie de diferentes razones para explicar por qué colapsó. Más que buscar las razones, más allá de las causas, en este trabajo interesa más considerar los procesos sociopolíticos detectados por medio de las excavaciones de los últimos años. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas | |
dc.relation | 10.4067/S0719-26812013000100012 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Diálogo andino n.41 2013 | |
dc.subject | arqueología de Teotihuacan | |
dc.subject | colapso de sociedades complejas | |
dc.subject | transición del clásico al epiclásico | |
dc.subject | Teotihuacan | |
dc.title | SOCIEDADES EN COLAPSO: LA TRANSICIÓN DEL CLÁSICO AL EPICLÁSICO EN TEOTIHUACAN | |