dc.creator | Sepúlveda Garza,Manola | |
dc.date | 2014-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-30T16:43:35Z | |
dc.date.available | 2019-04-30T16:43:35Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812014000100007 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/79509 | |
dc.description | En este artículo se trata la tradición ranchera en el municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, México. Se analiza por qué los movimientos sociales de las primeras décadas del siglo XX no lograron destruir la base del trabajo en aparcería en el que se edificaba la producción agroganadera de la hacienda de antaño y, contrariamente, este tipo de organización se afianzó tanto en las fincas privadas como en los ejidos. Asimismo, en el presente texto se discuten los elementos tradicionales y transicionales de la sociedad dolorense caracterizada por un sistema jerárquico y masculinizado, donde las redes de parentesco y el catolicismo tuvieron (y tienen) gran importancia. Todo esto en un contexto en el que, opuesto a todo proyecto y legalidad, se intensificaron las relaciones mercantiles en los ejidos. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas | |
dc.relation | 10.4067/S0719-26812014000100007 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Diálogo andino n.43 2014 | |
dc.subject | Hacienda | |
dc.subject | aparcería | |
dc.subject | tradición ranchera | |
dc.subject | ejido | |
dc.subject | cambio social | |
dc.title | TRADICIONES Y TRANSICIONES EN LAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS DEL MÉXICO MESTIZO: DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO | |