• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Diálogo Andino: Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Diálogo Andino: Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina
  • View Item

LA PERSECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES MÁGICAS POR EL TRIBUNAL INQUISITORIAL DE LIMA, SIGLO XVIII

Author
Urra Jaque,Natalia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812014000100008
Abstract
En el siguiente texto conoceremos y analizaremos uno de los procesos inquisitoriales desarrollados en la ciudad de Lima durante el siglo XVIII contra el delito de superstición; por medio de él reconstruiremos los métodos judiciales empleados por el Santo Oficio y, al mismo tiempo, las etapas procesales que debía enfrentar la persona acusada de sortílega, bruja, hechicera o curandera. Los detalles exhaustivos del juicio contra Paula Molina nos ejemplificarán, por un lado, el modo de operar de la Inquisición y su percepción sobre las actividades mágicas y, por otro, la realidad que dichos procesos simbolizaban para la sociedad virreinal peruana.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB