Show simple item record

dc.creatorCavieres Figueroa,Eduardo
dc.creatorChávez Zúñiga,Pablo
dc.date2014-12-01
dc.date.accessioned2019-04-30T16:43:38Z
dc.date.available2019-04-30T16:43:38Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812014000300011
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/79531
dc.descriptionEste es un trabajo preliminar sobre relaciones demográficas y socioeconómicas en la comuna de Arica, Región de Arica y Parinacota. Entendiendo los cambios en las estructuras demográficas actuales y respondiendo a preocupaciones que se basan en que el peso de la población inhibe alcanzar mejores condiciones de vida y mayor crecimiento regional, nuestro análisis considera que el problema particular de Arica, especialmente en lo que se refiere a su población juvenil, se debe mucho más a la falta de inversiones económicas y a la carencia de políticas públicas más coherentes y permanentes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
dc.relation10.4067/S0719-26812014000300011
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceDiálogo andino n.45 2014
dc.subjectArica
dc.subjectestructura demográfica
dc.subjectpoblación juvenil
dc.subjectpolíticas públicas
dc.title¿NEOMALTHUSIANISMO O FALTA DE DESARROLLO SOCIAL?: A PROPÓSITO DE POBLACIÓN Y OPORTUNIDADES EN ARICA EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record