Show simple item record

dc.creatorJohnson Mardones,Daniel F
dc.date2015-06-01
dc.date.accessioned2019-04-30T16:43:40Z
dc.date.available2019-04-30T16:43:40Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812015000200002
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/79552
dc.descriptionEste trabajo presenta algunas reflexiones acerca del desafío de formar ciudadanos interculturales en un mundo global. La perspectiva disciplinaria es la de los estudios auriculares. La globalización ha visibilizado la crisis de lo nacional como unidad de prescripción y análisis en el campo curricular, alterando las relaciones local-nacional-global. Desde este punto de vista se argumenta que el reconocimiento de nuestras sociedades como sociedades multiculturales requiere la formación de ciudadanos interculturales. Esto es, ciudadanos capaces de interactuar democráticamente en contextos crecientemente multiculturales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
dc.relation10.4067/S0719-26812015000200002
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceDiálogo andino n.47 2015
dc.subjectInterculturalidad
dc.subjectglobalización
dc.subjectciudadanía
dc.subjectestudios curriculares
dc.titleFORMAR CIUDADANOS INTERCULTURALES EN UN MUNDO GLOBAL: ALGUNAS NOTAS DESDE LOS ESTUDIOS CURRICULARES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record