Show simple item record

dc.creatorHernández Astete,Francisco
dc.date2016-03-01
dc.date.accessioned2019-04-30T16:43:43Z
dc.date.available2019-04-30T16:43:43Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812016000100005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/79584
dc.descriptionEl presente artículo está destinado a explorar la posibilidad de escribir historia aceca de un pueblo sin escritura, como los incas, partiendo de algunas preguntas, muchas de las cuales son evidentemente retóricas: ¿Se puede hacer historia sin fuentes escritas? ¿Cómo escribir respecto de los incas desde la historia si carecemos de escritura, pues hasta ahora nadie puede leer ninguno de los soportes que aparentan serlo, y es necesario hacer este proceso únicamente con textos coloniales y con evidencias materiales?
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
dc.relation10.4067/S0719-26812016000100005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceDiálogo andino n.49 2016
dc.subjectIncas
dc.subjectcrónicas
dc.subjecthistoria
dc.subjectfuentes
dc.titleLEER EL PASADO ANDINO EN LOS TEXTOS COLONIALES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record