dc.creator | Lorca,Mauricio | |
dc.date | 2016-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-30T16:43:48Z | |
dc.date.available | 2019-04-30T16:43:48Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812016000300045 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/79642 | |
dc.description | Resumen: La provincia de Chañaral posee una larga tradición minera que ha significado la configuración de un territorio asociado a esa actividad y una profunda monodependencia económica. Actualmente el área enfrenta un complejo escenario ante el inminente cese de faenas de las dos explotaciones en las que descansan la economía y el empleo. El presente artículo explora las posibilidades que tiene el legado minero-industrial para, además de cumplir una función simbólica, constituirse en un recurso que permita a sus habitantes continuar proyectándose al futuro. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas | |
dc.relation | 10.4067/S0719-26812016000300045 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Diálogo andino n.51 2016 | |
dc.subject | Diversificación económica | |
dc.subject | gestión del territorio | |
dc.subject | minería | |
dc.subject | patrimonio industrial | |
dc.subject | turismo | |
dc.title | PROYECCIONES DEL LEGADO MINERO-INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA DE CHAÑARAL, REGIÓN DE ATACAMA, CHILE1 | |