| dc.creator | Zanolli,Carlos E. |  | 
| dc.date | 2018-08-01 |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-04-30T16:43:54Z |  | 
| dc.date.available | 2019-04-30T16:43:54Z |  | 
| dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812018000200029 |  | 
| dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/79697 |  | 
| dc.description | Resumen: El presente trabajo rescata la obra de Ana María Lorandi como directora de la Sección Etnohistoria del Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se detendrá en cómo Lorandi ha ido ampliando la cantidad de tesistas e investigadores a partir de la obtención de subsidios y cómo el incremento del personal ha favorecido, a su vez, el de temas de investigación. |  | 
| dc.format | text/html |  | 
| dc.language | es |  | 
| dc.publisher | Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas |  | 
| dc.relation | 10.4067/S0719-26812018000200029 |  | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess |  | 
| dc.source | Diálogo andino  n.56 2018 |  | 
| dc.subject | Ana María Lorandi |  | 
| dc.subject | Sección Etnohistoria |  | 
| dc.subject | investigación |  | 
| dc.title | ANA MARÍA LORANDI Y LA SECCIÓN ETNOHISTORIA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES |  |