LA INGESTA DE ALIMENTOS DE LOS SOLDADOS CHILENOS DURANTE LA GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1883): UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y NUTRICIONAL
Author
Ibarra Cifuentes,Patricio
Villavicencio Tejo,Francisca
Valladares Vega,Macarena
Abstract
Resumen: El objetivo de este trabajo es determinar si el tipo y la cantidad de alimentos consumidos por los soldados chilenos durante la Guerra del Pacífico (1879-1883) fueron los apropiados para cubrir sus necesidades, además de conocer parte de la rutina diaria de nutrición. La metodología utilizada fue caracterizar el tipo y calcular los ingredientes y gramos de los alimentos consumidos por los soldados, descritos en documentos oficiales chilenos, luego se calculó la cantidad de energía total diaria y macronutrientes ingeridos por los soldados. Los resultados obtenidos mostraron una mayor ingesta de energía (3.867 Kcal vs. 2.688 Kcal) y macronutrientes durante la estancia en los cuarteles que en el campamento. Hay una mayor variabilidad en el tipo de alimento durante la estancia en los cuarteles, comiendo frijoles (350 g), trigo picado (120 g) y papas frescas (150 g), cosas que no ingerían durante el campamento. El porcentaje de carbohidratos y proteínas consumidos por los soldados (barracas y campamentos) está dentro del rango establecido hoy, sin embargo, los niveles de lípidos están por encima de los porcentajes determinados.