dc.contributor | Instituto Forestal (Chile) | |
dc.date | 2018-09-25T17:28:27Z | |
dc.date | 2018-09-25T17:28:27Z | |
dc.date | 2012-02-28 | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-30T17:04:54Z | |
dc.date.available | 2019-04-30T17:04:54Z | |
dc.identifier | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/19084 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/80310 | |
dc.description | páginas 277-282 | |
dc.description | Identifica al ecotono estepa bosque andino patagónico argentino un régimen hídrico de tipo mediterráneo y la presencia de vientos secos, predominantes del Oeste. La escasa oferta forrajera que actualmente brinda el ecotono está vinculada a las condiciones climáticas y a su historia de uso gandero poco sustentable. Esta experiencia es parte de un proyecto orientado a mejorar la oferta forrajera en el ecotono, utilizando al bosque de pino como facilitador | |
dc.description | www.infor.cl | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | Español | |
dc.source | Ciencia e Investigacion Forestal 2011 | |
dc.subject | ESTABLECIMIENTO DE PLANT | |
dc.subject | EXPERIMENTACIÓN EN CAMPO | |
dc.subject | MEJORA DE PASTIZALES | |
dc.subject | PRODUCCIÓN DE FORRAJES | |
dc.title | Ensayo de implantación de pastura en bosque de pino ponderosa | |
dc.type | Analíticas | |
dc.type | Artículos de Revistas | |