• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item

Aprendizajes socioforestales del trabajo técnico rural en la Patagonia Aysenina

Author
Instituto Forestal (Chile)

Full text
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/21386
Abstract
páginas 41-58
 
La extensión rural y la cartografía social constituyen una base teórica-práctica que permite realizar investigación participativa en el territorio con los campesinos, con el fin de desarrollar herramientas que permitan un mejor aprovechamiento de los campos. La metodología utilizada se basa en aplicación de entrevistas a campesinos y uso de herramientas de la cartografía social para la planificación espacial de los predios. Temas como la pobreza rural, los instrumentos de fomento productivo, el manejo sustentable de los predios, los factores socioculturales y el acompañamiento permanente en terreno se vislumbran como herramientas pertinentes para mejorar la gestión predial en los campos de Aysén
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB