• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item

Métodos de protección en faja y protección uniforme en el área de Neltume y Coñaripe

Full text
http://192.168.2.41:80//handle/20.500.12220/10879
Abstract
páginas 177-189
 
Este artículo presenta los resultados obtenidos en plantaciones de raulí (Nothofagus alpina) realizadas bajo el método de Protección en Fajas y Protección Uniforme. Los resultados están referidos al crecimiento inicial de plantaciones durante las dos primeras temporadas de crecimiento. Los ensayos se realizaron en predios de la empresa BOMASA, en los fundos Pilmaiquén, zona de Neltume y Quilalelfú, área de Coñaripe. Los ensayos se encuentran cerca del límite altitudinal de la especie, en los 800 y 1200 msnm, respectivamente, por lo tanto en condiciones climáticas relativamente rigurosas. Las plantaciones se realizaron en fajas de 45 m de ancho y 60 m de ancho (1,5 a 2 veces la altura del dosel protector) y bajo el método de Protección uniforme con una cobertura del 30%, Los resultados generales indican que el crecimiento medio anual en altura de las plantaciones, bajo el método de Protección en fajas, es de 42 cm y llega hasta 57 cm para plantas fertilizadas, durante la segunda temporada de crecimiento. Lo cual es relativamente alto si se compara con otros estudios realizados en plantaciones con esta especie. En el caso de la protección uniforme el incremento en altura es de 34 cm anuales. En el sistema de cortas en fajas el prendimiento medio es de 86% y el mismo porcentaje fue determinado en términos de plantas calificadas como de buen vigor. Los porcentajes de plantas con doble flecha fluctuaron entre el 2% y el 19% Se encontraron diferencias significativas entre los crecimientos en altura para plantas ubicadas a diferentes distancias a la protección, siendo los crecimientos un 30 a 40% inferiores para las parcelas ubicadas en la parte alta de la faja, vale decir en condiciones de menor protección lateral, dada la exposición norte de la ladera donde se efectuó la corta. Los resultados obtenidos demuestran y confirman el vigor y potencial productivo de esta especie, la cual puede ser planteada con éxito con protección lateral, respondiendo bien a situaciones de alta luminosidad.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB