Show simple item record

dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.date2018-09-25T17:44:28Z
dc.date2018-09-25T17:44:28Z
dc.date2015-08-19
dc.date2015
dc.date.accessioned2019-04-30T17:05:04Z
dc.date.available2019-04-30T17:05:04Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/20811
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/80468
dc.descriptionpáginas 69-82
dc.descriptionEn el presente trabajo se sintetiza información relacionada con la conservación ex situ de recursos genéticos forestales. Se describen los procedimientos generales para el almacenamiento de colecciones de germoplasma (semillas, polen y propágulos vegetativos), particularmente para la mantención de bancos in vitro. Se describe el banco de conservación de germoplasma in vitro del Instituto Forestal (INFOR) y se detallan las estrategias y procedimientos empleados en su mantención. Finalmente, como antecedentes complementarios, se describen y comentan otras formas de conservación ex situ, particularmente los bancos de ADN y las colecciones conservadas en campo
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.sourceCiencia e Investigacion Forestal 2015
dc.subjectCOLECCIONES DE MATERIAL
dc.subjectCONSERVACIÓN DEL GERMOPL
dc.subjectRECURSOS GENETICOS
dc.titleConservación de germoplasma ex situ: protocolos y estrategias para la mantención de un banco in vitro
dc.typeAnalíticas
dc.typeArtículos de Revistas


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record