• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item

Megarhyssa praecellens, parasitoide de la avispa de la madera Tremex fusicornis, en Chile = Megarhyssa praecellens, parasite to the timber wasp Tremex fusicornis, in Chile

Author
Instituto Forestal (Chile)

Full text
http://192.168.2.41:80//handle/20.500.12220/18788
Abstract
páginas 473-489
 
Tremex fuscicornis Fabr., "avispa de la madera" originaria de Europa y Asia, fue detectada durante el año 2000 en la región central de Chile. Su daño, perforación de la madera e infección con hongos de pudrición blanca, se ha observado sobre Populus, Salix, Juglans y Robinia, sin embargo, de acuerdo a antecedentes bibliográficos, esta especie podría afectar a otras latifoliadas, incluso frutales y ornamentales. Ese mismo año fue declarada Plaga de Control Obligatorio y por ello se introdujo al país una avispa, que parasita dentro de la madera las larvas de últimos estadios, llamada Megarhyssa pracellens Tosquinet.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB