Funciones de biomasa para Acacia saligna (Labill.) H. Wendl
dc.date | 2018-09-25T15:04:21Z | |
dc.date | 2018-09-25T15:04:21Z | |
dc.date | 2011-03-23 | |
dc.date | 1998 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-30T17:05:13Z | |
dc.date.available | 2019-04-30T17:05:13Z | |
dc.identifier | http://192.168.2.41:80//handle/20.500.12220/10920 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/80606 | |
dc.description | páginas 051-061 | |
dc.description | El estudio se realizó en una plantación de Acacia saligna ubicada en la localidad de Ilta, Illapel, Región de Coquimbo, con el propósito de obtener funciones de biomasa para el total de la planta y para el material potencialmente forrajero y leñoso por separado. Para tales efectos, se determinaron variables simples y variables compuestas considerando dos clases de altura de los ejemplares. La variable diámetro medio del fuste por altura total del árbol, resultó ser la que más se adecuó a las características geográficas y ambientales de la plantación. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | [s.n.] | |
dc.source | Ciencia e Investigacion Forestal 1998 | |
dc.subject | Acacia saligna | |
dc.subject | ALTURA | |
dc.subject | BIOMASA | |
dc.subject | FUNCIONES | |
dc.subject | PLANTACION FORESTAL | |
dc.title | Funciones de biomasa para Acacia saligna (Labill.) H. Wendl | |
dc.type | Analíticas | |
dc.type | Artículos de Revistas |
This item appears in the following Collection(s)
-
Ciencia e Investigación Forestal
[0-9]{4}