• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item

El tiempo improductivo en obras de construcción

El tiempo improductivo en obras de construcción

Author
Santana V., José Miguel

Full text
http://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/326
Abstract
La cantidad de tiempos no productivos generados en las obras de construcción corresponden aproximadamente al 25% del tiempo total de trabajo. La pérdida de recursos generada corresponde no sólo al hecho de perder el 25% de las horas hombre del presupuesto, sino que además, existen una serie de efectos indirectos generados por estos tiempos que pueden afectar la obra notablemente. En el presente artículo se estudia el tema del tiempo no contributorio en obras de construcción, comenzando con la determinación de las cuatro componentes básicas de los tiempos no productivos generados en obra. Además se presentan algunas acciones correctivas con el fin de disminuir estos niveles. Posteriormente se determina la participación de cada uno de los factores en el total de tiempo improductivo. Esto se realiza en base a una aproximación teórica y considerando las aplicaciones prácticas en terreno de herramientas para medir la productividad.
 
La cantidad de tiempos no productivos generados en las obras de construcción corresponden aproximadamente al 25% del tiempo total de trabajo. La pérdida de recursos generada corresponde no sólo al hecho de perder el 25% de las horas hombre del presupuesto, sino que además, existen una serie de efectos indirectos generados por estos tiempos que pueden afectar la obra notablemente. En el presente artículo se estudia el tema del tiempo no contributorio en obras de construcción, comenzando con la determinación de las cuatro componentes básicas de los tiempos no productivos generados en obra. Además se presentan algunas acciones correctivas con el fin de disminuir estos niveles. Posteriormente se determina la participación de cada uno de los factores en el total de tiempo improductivo. Esto se realiza en base a una aproximación teórica y considerando las aplicaciones prácticas en terreno de herramientas para medir la productividad.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB