• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item

A CONSTITUTIVE MODEL TOWARDS THE FATIGUE CHARACTERIZATION OF ASPHALT CONCRETE

UN MODELO CONSTITUTIVO PARA LA CARACTERIZACION DE LA FATIGA EN CONCRETOS ASFALTICOS

Author
Galé, Nelson

Visser, Alex

Full text
http://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/153
Abstract
A constitutive model was used to evaluate the fatigue performance of asphalt concrete, consideringdamage evolution. The aim of the paper is to present a methodology capable of predicting fatigue life in asphalt concretemore realistically and comparable with field fatigue life. Firstly, the correspondence principle was verified, which is basedon the calculation of pseudo deformations and the relaxation curve as a function of time. In turn, this relaxation curve waspredicted through the creep test. Consequently, the master creep compliance curve and the master relaxation curve wereobtained using the Prony series and the theory of viscoelasticity. Then, the constitutive model for uniaxial stress-strainbehaviour was presented and it was shown that the model provides a satisfactory characterization of the mechanicalbehaviour of asphalt concrete under uniaxial loading. The theoretical model was used to predict fatigue performance inasphalt concrete by means of a fatigue curve, which present a smaller slope compared to the conventional curves. Withinthe range of tensile strains analyzed, this curve presents higher values of number of repetitions to failure, indicating a betterfatigue resistance.
 
Un modelo denominado constitutivo fue utilizado en la presente comunicación para evaluar los concretosasfálticos a través de una curva de fatiga que tiene en cuenta la evolución del daño en los mismos. El objetivo de estacomunicación es presentar una alternativa eficaz para la predicción de la resistencia a la fatiga de los concretos asfálticos,comparable con la que se observa en los pavimentos en servicio. Para tal fin fue necesario verificar primero el principiode correspondencia, el cual se basa en el cálculo de las pseudo deformaciones y que requiere la expresión del módulo derelajamiento en función del tiempo. A su vez, el módulo de relajamiento se predijo a través del ensayo de deformación defluencia. La curva maestra de deformación de fluencia fue desarrollada usando la serie de Prony y luego, utilizando lateoría de viscoelasticidad, la curva maestra del módulo de relajamiento fue también obtenida. A continuación se presentó elmodelo constitutivo que describe el comportamiento uniaxial de las tensiones-deformaciones en el concreto asfáltico y sedemostró que el modelo provee una caracterización satisfactoria del comportamiento mecánico del concreto asfáltico bajocargas uniaxiales y con tasa de deformación constante. Luego se utilizó el modelo teórico para la predicción de laresistencia a la fatiga en concretos asfálticos, desarrollándose una curva que presenta una pendiente menor comparadacon la de otros modelos convencionales, es decir menos sensible a los incrementos de los valores de deformación detracción. Dentro del rango de las deformaciones analizadas, la curva del modelo constitutivo es la que presenta mayoresvalores del número de repeticiones de la carga hasta la rotura de la muestra, indicando una mayor resistencia a la fatiga.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB