dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Martínez C., Luis Felipe | |
dc.creator | Verbal R., Rodrigo | |
dc.creator | Serpell, Alfredo | |
dc.date | 2012-01-23 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-02T21:22:24Z | |
dc.date.available | 2019-05-02T21:22:24Z | |
dc.identifier | http://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/331 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/82477 | |
dc.description | En el presente artículo se recoge un conjunto de aspectos detectados al prestar asesoría en diversas obras de construcción. Dichos aspectos tienen relación con la productividad de la mano de obra y de los materiales y equipos. Para el caso de la mano de obra, el análisis se efectúa en base a las cinco principales categorías de tiempos no productivos: viajes excesivos, esperas y detenciones, trabajo rehecho, trabajo lento y trabajo inefectivo. El análisis de las pérdidas de productividad de materiales y equipos se realiza en conjunto, considerando las siguientes categorías: mala utilización de recursos y carencia de sistemas de control adecuados. Para ambos recursos (mano de obra y materiales/equipos) se establecen las causas de los problemas y se presentan algunas recomendaciones para su solución. . | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.language | eng | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile | en-US |
dc.relation | http://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/331/274 | |
dc.relation | http://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/331/pdf | |
dc.source | Revista Ingeniería de Construcción; No 8 (1990); 1-14 | es-ES |
dc.source | Revista Ingeniería de Construcción; No 8 (1990); 1-14 | en-US |
dc.source | 0718-5073 | |
dc.source | 0716-2952 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.subject | | es-ES |
dc.title | Recomendaciones para aumentar la productividad en la construcción | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | en-US |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |