• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item

DESARROLLO DE MODELOS DE DETERIORO INCREMÉNTALES DE SEGUNDA FASE PARA PAVIMENTOS DE HORMIGÓN

Author
de Solminihac, Hernán

Salsilli M, Ricardo

Covarrubias T., Juan Pablo

Vidal M., Mariana

Full text
http://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/378
Abstract
Para una adecuada aplicación de los Sistemas de Gestión de Pavimentos es muy importante contar con las herramientas de simulación necesarias, entre las cuales ocupan un destacado lugar los modelos de predicción del deterioro. Dichos modelos pueden ser de dos tipos: agregado e incremental, los primeros calculan el deterioro total acumulado y requieren conocer la historia previa del pavimento para realizar la predicción del comportamiento futuro, los otros sólo requieren conocer las condiciones actuales del pavimento para realizar tal predicción. Por ello, los modelos increméntales son, en general, más útiles en el caso que se cuente con poca información  respecto de la historia del pavimento. Uno de los sistemas de evaluación de pavimentos más conocido y utilizado es el modelo HDMdel Banco Mundial, cuya última versión HDM 4 pretende incorporar el análisis de pavimentos de hormigón, utilizando para ello modelos agregados de deterioro; para los pavimentos asfálticos, en cambio, se utilizan modelos increméntales. En el marco del desarrollo de modelos increméntales de predicción de deterioros para pavimentos de hormigón, se han planteado los primeros Modelos de Deterioro Increméntales de Segunda Fase para Pavimentos de Hormigón, es decir para después de realizadas aquellas actividades de mantención que permiten mejorar el nivel de servicio del pavimento y su respuesta a las diversas solicitaciones durante su vida útil. Estos modelos de segunda fase fueron obtenidos en base a la combinación matemática de modelos de primera fase, diferenciados en función del tiempo. En este trabajo se presentan las bases de desarrollo de los modelos increméntales de deterioro de segunda fase para pavimentos de hormigón, y se comenta respecto de la validez de los mismos, además se efectúa una evaluación de las ventajas y desventajas que estos modelos tienen con respecto a los ya existentes y se presenta un ejemplo de los modelos de segunda fase planteados.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB