• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item

Environmental and cost feasibility analysis when implementing LEED certification: a case study applied to an affordable housing project in Bogota D.C.

Análisis de viabilidad ambiental y de costos al implementar la certificación LEED: estudio de caso aplicado a un proyecto de Viviendas de Interés Social en Bogotá D.C.

Author
Martínez, M.

Villalba, D.

Misle, R.

Rey, E.

Páez, H.

Full text
http://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/811
10.4067/S0718-50732019000100099
Abstract
This article presents the alternatives resulting from the analysis of environmental feasibility and its associated costs, based on the incorporation of the sustainable criteria determined by the LEED certification, for the development of a case study in affordable housing, in the city of Bogotá D.C. The methodology is based on the standards set by LEED BD+C Homes for the Design and Construction of Multifamily Midrise Buildings. A propositional study is developed through financial scenarios, in order to evaluate if these technologies in affordable housing are feasible from the investment perspective of builders in Colombia, considering that to this date the implementation of criteria that will lead to the LEED certification has not been applied to this type of projects. The findings allow us to distinguish barriers and opportunities from the prominent implications of the inclusion of these sustainable technologies in low-income housing.
 
Este artículo presenta las alternativas del análisis de viabilidad ambiental, y sus costos asociados, para el desarrollo de un proyecto de construcción de vivienda de interés social (VIS) ubicado en Bogotá, Colombia, que incorpora los criterios sostenibles determinados por la certificación LEED. La metodología de investigación se soporta en un estudio de caso basado en análisis sobre los estándares dispuestos por la certificación LEED BD+C Homes para el Diseño y Construcción de Viviendas Multifamiliares de Altura Media. Se desarrolla un estudio propositivo mediante escenarios financieros, con el fin de evaluar si estas tecnologías en VIS son factibles desde la óptica de la inversión de los constructores en Colombia, considerando que a la fecha no se han implementado medidas sostenibles con base en esta certificación y en este tipo de proyectos en el país. Las conclusiones permiten distinguir en general barreras y oportunidades de las implicaciones de la inclusión de tecnologías y procedimientos sostenibles en viviendas para personas de bajos ingresos.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB