• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item

EVALUACIÓN DEL MECANISMO DE CONSERVACIÓN VIAL URBANA POR NIVEL DE SERVICIO

Author
de Solminihac, Hernán

Lobos, Eric

Jimenez, Nelly

Wahr, Carlos

Full text
http://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/389
Abstract
Esta investigación tubo por objetivo evaluar la aplicación de contratos por nivel de servicio en vías urbanas, tomando en cuenta los aspectos más relevantes de este tipo de vías. En la actualidad el SERVÍ U Metropolitano es el responsable de la construcción y con­servación de vías urbanas de Santiago, en su constante investigación ha desarrollado e implementados métodos que le permite optimizar la asignación de recursos. Dentro de este marco y adecuándose a las innovaciones tecnológi­cas ha tomado una nueva iniciativa, la cual consiste en entregar la responsabilidad de la mantención y conser­vación de vías urbanas a un privado, el cual se compro­mete a mantener un estado adecuado de las vías (definido por el estado) a cambio de un monto fijo total, llamado conservación vial por nivel de Servicio.SERVÍ U Metropolitano mantiene en la actualidad una metodología de conservación vial llamada MANVU Simplificada, a lo cual debe agregarse el desarrollo de los contratos por Nivel de Servicio aplicado en forma experi­mental en la Av. Libertador Bernardo O'Higgins, las cuales fueron utilizadas como bases para el análisis y definición del Método Tradicional y Método Alternativo respectivamente.La evaluación del método alternativo de conser­vación vial, se basó en la comparación de los costos agre­gados (directos e indirectos) de ambos métodos, tomando como beneficio el ahorro de costos de operación e impacto de los usuarios. Para la evaluación se debieron obtener antecedentes estadísticos, respecto a tipos de estructuras, tipos de vías, solicitación de tránsito, estado de deterioro de las vías, umbrales de intervención, costos de construc­ción, mantención, operación e impactos.En base a los resultados obtenidos se concluye que la aplicación de contratos de conservación vial por nivel de servicio, es factible tanto técnica como económi­camente, siendo deseable su aplicación en casos específi­cos de tipo de vías, estado y tipo de pavimento, y tiempo de contrato.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB