Show simple item record

dc.creatorLechtman,Heather
dc.creatorCruz,Pablo
dc.creatorMacfarlane,Andrew
dc.creatorCarter,Sidney
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2019-05-02T21:26:30Z
dc.date.available2019-05-02T21:26:30Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942010000200002
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/83009
dc.descriptionEn este trabajo se presentan y se analizan los resultados alcanzados en el sector metalúrgico del sitio Pulac 050 (Escaramayu, Pulacayo, Bolivia). Los estudios desarrollados en el sector han puesto en evidencia un complejo de cuatro hornos metalúrgicos, los cuales se encuentran espacialmente asociados con un conjunto de recintos fechados en el Horizonte Medio. Restos de varios materiales incluyendo escorias, metales y minerales fueron encontrados junto a los hornos. Los análisis de isótopo de plomo de estos materiales sugieren fuertemente que la mena fundida en el sitio fue obtenida del depósito polimetálico de plomo, plata, cobre y zinc, de Pulacayo. Tres de los hornos parecen haber sido utilizados para fundir menas metálicas; mientras que el cuarto horno se usó para refinar, quizás, el metal impuro contenido dentro de crisoles de cerámica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherMuseo Chileno de Arte Precolombino
dc.relation10.4067/S0718-68942010000200002
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceBoletín del Museo Chileno de Arte Precolombino v.15 n.2 2010
dc.subjectmetalurgia
dc.subjecthornos de extracción y refinación
dc.subjectHorizonte Medio
dc.titlePROCESAMIENTO DE METALES DURANTE EL HORIZONTE MEDIO EN EL ALTIPLANO SURANDINO (ESCARAMAYU, PULACAYO, POTOSÍ, BOLIVIA)


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record