dc.creator | Runcio,María Andrea | |
dc.date | 2012-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-02T21:26:32Z | |
dc.date.available | 2019-05-02T21:26:32Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942012000100004 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/83032 | |
dc.description | La quebrada de Humahuaca (Provincia de Jujuy, Argentina) fue incorporada al estado inkaico en la primera mitad del siglo XV. A partir del nuevo contexto sociopolítico instaurado por el Tawantinsuyu en la región, se procurará evaluar el impacto estatal sobre la producción y el consumo de la cerámica local y de la cerámica inka presente en la quebrada, que incluye vasijas de Estilo Inka, de estilos distribuidos por el Estado y vasijas que combinan pautas morfológicas y decorativas locales con aquellas introducidas por los inkas. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Museo Chileno de Arte Precolombino | |
dc.relation | 10.4067/S0718-68942012000100004 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino v.17 n.1 2012 | |
dc.subject | producción | |
dc.subject | consumo | |
dc.subject | vasijas cerámicas | |
dc.subject | quebrada de Humahuaca | |
dc.subject | Período Inka | |
dc.title | PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE VASIJAS CERÁMICAS EN LA QUEBRADA DE HUMAHUACA (PROVINCIA DE JUJUY, ARGENTINA) DURANTE EL PERÍODO INKA (1430-1536 DC) | |