dc.creator | Cabello,Gloria | |
dc.creator | Gallardo,Francisco | |
dc.creator | Odone,Carolina | |
dc.date | 2013-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-02T21:26:34Z | |
dc.date.available | 2019-05-02T21:26:34Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942013000100004 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/83046 | |
dc.description | En este artículo presentamos evidencia arqueológica y etnohistórica que aporta datos sobre las íntimas relaciones establecidas entre poblaciones pescadoras y agroganaderas de la Región de Tarapacá durante el Período Intermedio Tardío (1000-1400 DC). Estas relaciones prehispánicas sirvieron de base para la organización de los sistemas colonial y republicano. La iconografía de las pinturas rupestres del sitio costero Chomache 58 y su correspondencia con materiales visuales encontrados en el arte rupestre, la alfarería, los textiles y los cestos de las localidades de los valles del interior; la presencia de productos y materias primas prehispánicas del interior en Chomache 1; las rutas caravaneras y su infraestructura asociada, más el relato de documentos históricos, nos hablan de una articulación regional que evidencia no solo una complementariedad ecológica, sino también social y cultural. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Museo Chileno de Arte Precolombino | |
dc.relation | 10.4067/S0718-68942013000100004 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino v.18 n.1 2013 | |
dc.subject | iconografía | |
dc.subject | economía | |
dc.subject | interacción social | |
dc.title | LAS PINTURAS COSTERAS DE CHOMACHE Y SU CONTEXTO ECONÓMICO-SOCIAL (REGIÓN DE TARAPACÁ, NORTE DE CHILE) | |