• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Museo Chileno de Arte Precolombino
  • Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
  • View Item
  •   Home
  • Museo Chileno de Arte Precolombino
  • Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
  • View Item

Tubos de hueso de ave como implementos chamánicos en el Desierto de Atacama, Siglos XI-XV

Author
Berenguer,José

Acevedo,Nieves

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942015000100005
Abstract
Se investiga la función de siete pequeños tubos de hueso de ave de una descontextualizada colección arqueológica de la Región de Antofagasta, Chile, fechados en el Período Intermedio Tardío. Se confrontan tres hipótesis funcionales: 1) se usaron para inhalar polvos psicoactivos por la nariz, 2) se emplearon para aplicar sustancias colorantes y 3) sirvieron para introducir líquidos en las cavidades del cuerpo. Se discuten el modo de empleo de estos utensilios y su posible uso como instrumentos chamánicos y/o médico-rituales. Finalmente, se insta a los arqueólogos a aumentar la muestra identificando nuevos ejemplares, idealmente recuperando instrumentos bien contextualizados.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB