dc.creator | Rodríguez Curletto,Silvina | |
dc.creator | Angiorama,Carlos | |
dc.date | 2016-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-02T21:26:38Z | |
dc.date.available | 2019-05-02T21:26:38Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942016000200003 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/83093 | |
dc.description | Abordamos desde una perspectiva crítica las modalidades estilísticas del arte rupestre de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inka en el sur de la cuenca de Pozuelos (puna de Jujuy, Argentina). En tanto aspecto emergente de los paisajes culturales de cada momento y en constante interacción e intra-acción con otros aspectos materiales y sociales, el arte rupestre juega un importante rol en la configuración de los paisajes sociales pasados. Nos basamos en los estudios sobre los estilos ya definidos a nivel regional, poniendo énfasis en los procesos y configuraciones locales y microrregionales de dichas manifestaciones. Nuestro marco teórico-metodológico se sustenta en el análisis estilístico, el estudio contextual y la arqueología del paisaje, que nos permitieron abordar la variabilidad, las continuidades, las dinámicas, los conflictos, las interacciones y los vínculos entre los grupos humanos que vivieron los paisajes sociales del área. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Museo Chileno de Arte Precolombino | |
dc.relation | 10.4067/S0718-68942016000200003 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino v.21 n.2 2016 | |
dc.subject | Arte rupestre | |
dc.subject | modalidades estilísticas | |
dc.subject | Pozuelos | |
dc.subject | Jujuy | |
dc.title | El Arte Rupestre del sur de la Cuenca de Pozuelos (900-1535 DC) | |