• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Museo Chileno de Arte Precolombino
  • Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
  • View Item
  •   Home
  • Museo Chileno de Arte Precolombino
  • Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
  • View Item

TERRITORIALIZACIÓN DEL MODELO MINERO INKAICO EN EL RÍO SALADO: UNA AGLOMERACIÓN PRO DUCTIVA ENTRE LÍPEZ Y SAN PEDRO DE ATACAMA

Author
Berenguer,José

Salazar,Diego

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942017000100051
Abstract
Resumen: El objetivo de este artículo es discutir una de las formas en que los inkas utilizaron los factores locales de producción y crearon territorialidad para explotar recursos mineros en el norte de Chile. Sobre la base de la amplia información ar queológica existente en la cuenca alta del río Salado (ii Región de Antofagasta), se sostiene que, en gran parte, la ocupación inkaica de dicha cuenca conformó un sistema agrominero. Este sistema tomó la forma de una aglomeración de faenas mineras, agrícolas y ganaderas en torno a Turi, poblado local desde donde los agentes estatales habrían administrado la zona.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB