• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de la Construcción. Journal of Construction
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de la Construcción. Journal of Construction
  • View Item

CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DEL COMPUESTO DE BASE CEMENTO, RCD Y EPS PROCEDENTE DE LAS DEMOLICIONES EN OBRAS DE REHABILITACIÓN

Author
Mercader-Moyano, Pilar; Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Sevilla, España. Reina Mercedes 2, 41012, Sevilla, España.

Yajnes, Marta E.; Centro Experimental de la Producción, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (CEP FADU UBA). Intendente Güiraldes 2160, Pabellón III Ciudad Universitaria C1428EGA, Buenos Aires, República Argentina.

Caruso, Susana I.; Centro Experimental de la Producción, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (CEP FADU UBA). Intendente Güiraldes 2160, Pabellón III Ciudad Universitaria C1428EGA, Buenos Aires, República Argentina

Full text
http://revistadelaconstruccion.uc.cl/index.php/rdlc/article/view/748
Abstract
Este artículo presenta los resultados de una caracterización experimental de las propiedades físicas y mecánicas de nuevos productos de construcción que incluyen agregados reciclados para minimizar el impacto ambiental, mejorar la eficiencia energética y los costes de la ejecución. Los agregados reciclados empleados proceden de residuos de construcción y demolición y de EPS mezclados en diferentes proporciones en base cemento. La caracterización de los materiales se hace según unos ensayos. Los resultados muestran que al incrementar la cantidad de áridos reciclados y EPS, la resistencia mecánica se reduce frente a las muestras de referencia. Al añadir más EPS, se observa que se produce una disminución proporcional de la conductividad térmica, mejorando las propiedades térmicas. Además, el grado de absorción del agua es similar al de las muestras de referencia y, frente al fuego, tienen un comportamiento también equivalente, generando baja emisión de humos y baja propagación de la llama. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB