dc.contributor | | en-US |
dc.creator | Sánchez, Fernando; Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas | |
dc.creator | Julián, J.J.; Arquitecto Técnico. Profesor Titular. Escuela Universitaria Politécnica de
Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha. España | |
dc.creator | Ordoñez, A.; Arquitecto. Máster. Profesor de la Universidad de Cuenca, Ecuador | |
dc.date | 2014-11-28 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T12:20:04Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T12:20:04Z | |
dc.identifier | http://revistadelaconstruccion.uc.cl/index.php/rdlc/article/view/372 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/84060 | |
dc.description | Un de los retos más grandes que tienen las generaciones actuales, y en particular los profesionales de la construcción, es la conservación del patrimonio construido, sobre todo en aquellas ciudades, que por los valores e importancia del mismo, su interés rebasa el marco nacional y se convierten en tesoros de la cultura universal.Se presenta en este trabajo un resumen de la investigación realizada sobre lastipologías constructivas del centro histórico de la ciudad de Trinidad, en Cuba.Los autores consideran que el conocimiento de las formas en que se construyeron esas valiosas edificaciones, permite comprender el proceso que siguen las lesiones que ellas manifiestan, y ambos aspectos resultan imprescindibles cuando se realizan los proyectos de intervención para la conservación de ese patrimonio.Palabras clave: Patrimonio, conservación, tipologías constructivas. | en-US |
dc.language | es | |
dc.publisher | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE | en-US |
dc.source | Revista de la Construcción. Journal of Construction; 2002-2013 Archivo Revista de la Construccion | en-US |
dc.source | 0718-915X | |
dc.source | 0717-7925 | |
dc.title | Tipologías Constructivas En una Ciudad Patrimonio de la Humanidad: Trinidad, Cuba | en-US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer-reviewed Article | en-US |