• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de la Construcción. Journal of Construction
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de la Construcción. Journal of Construction
  • View Item

Metodología de Obtención de Muestras de Hormigón en Polvo para Análisis de Cloruro y Correlación entre el Contenido de Cloruros en Ambiente Marino Real por Cinco Años y Ambiente Acelerado de Muestras de Hormigón

Author
Carvajal, Ana María; Académico Pontificia Universidad Católica de Chile

Maturana, P; Académico Pontificia Universidad Católica de Chile

Benavides, F; Academico Pontificia Universidad Católica de Chile

Cortéz, J; Constructor Civil Pontificia Universidad Católica de Chile

Full text
http://revistadelaconstruccion.uc.cl/index.php/rdlc/article/view/326
Abstract
La contaminación de obras de hormigón armado por agentes químicos agresivos ha sido y sigue siendo un problema grave y de gran relevancia en lo que respecta a la durabilidad y funcionalidad de estas, lo que genera gran preocupación debido a la poca información existente sobre su efecto real y la forma en que se puede afrontar con el fin de otorgar seguridad a obras afectadas por los grandes enemigos del hormigón armado, como lo son los iones cloruro.Se consultaron normas extranjeras para obtener una metodología de obtención de muestra de hormigón para el posterior análisis del contenido de iones cloruro, ya que las normas chilenas no lo indican. Las normas ASTM C 42/C 42M – 04 “Standard Test Method for Obtaining and Testing Drilled Cores and Sawed Beams of Concrete” ASTM C 1218/C 1218M – 99 “Standard Test Method for Water-Soluble Chloride in Mortar and Concrete” y ASTM C 1152/C 1152M – 04 “Standard Test Method for Acid-Soluble Chloride in Mortarfueron de utilidad para la obtención de una muestra representativa de hormigón para ser empleada en los análisis cuantitativos de iones cloruroDebido a la importancia de encontrar una metodología para el análisis cuantitativo de este tipo de iones, se analizaron distintas normas que tienen relación con el análisis de iones cloruro, tanto nacionales como extranjeras, y se ha podido comprobar que las fórmulas de cálculo no son consecuentes pues no dan los mismos resultados (ASTM C-114 con NCh 1444 Of 80 y NCh1498 Of 82).Se ha analizado el contenido de cloruros de probetas de hormigón armado que fueron expuestas durante cinco años al agua de mar, en condición de semiinmersión, en San Antonio, Puertecito, V Región de Valparaíso, como también de probetas gemelas sometidas a ciclos de semiinmersión secado en laboratorio en cámara acelerada, con el fin de comparar ambas situaciones, encontrándose una relación entre estos.Palabras clave: Determinación de cloruros, ambiente acelerado, ambiente real.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB