• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Anales de la Universidad de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Anales de la Universidad de Chile
  • View Item

Pablo Neruda: mito y poesía

Author
Jofré, Manuel

Full text
https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/2482
10.5354/anuc.v0i10.2482
Abstract
Se examina la relación entre el discurso poético y el discurso mítico en los poemas de Neruda. Se analiza primero el rechazo de la realidad social degradada y la alabanza de la naturaleza, ya sea en su dimensión vegetal, mineral u oceánica. A continuación, se estudian los mitos del tiempo, concentrándose en la estructura del día y del año, para concluir con el mito fundacional del cambio del tiempo, acontecido por el acceso traumático del continente americano a la historia de Occidente. Finalmente, se examinan los espacios sagrados y el ciclo de la materia, especialmente en el caso del mar y la tierra. Se descubre también la imagen genésica nerudiana, de índole heliocéntrica, y se concluye con una síntesis acerca de los mitos nerudianos y su significación
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB