Show simple item record

dc.creatorSoler,Josep
dc.creatorPrados,Ferran
dc.creatorPoch,Jordi
dc.creatorBoada,Imma
dc.date2012-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T12:50:03Z
dc.date.available2019-05-03T12:50:03Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062012000300002
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/86499
dc.descriptionEn este artículo se presenta un conjunto de funcionalidades que consideramos fundamentales en una plataforma de aprendizaje electrónico (e-learning) que pretenda aplicarse de forma satisfactoria en el ámbito de la enseñanza universitaria en ingeniería. Como un caso práctico se describe la plataforma ACME destacando la generación y asignación automáticas de problemas con respuestas abiertas, la corrección y retorno de respuestas en línea, la puntuación automática de ejercicios y la evaluación final del alumno. ACME se ha utilizado principalmente en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona en España durante los últimos años. Los resultados tanto cualitativos como cuantitativos obtenidos confirman que su utilización aporta mejoras académicas y en general un mejor aprendizaje por parte de los alumnos. Como conclusión se obtiene que las plataformas que dispongan de las funcionalidades descritas pueden ser perfectamente utilizadas en este tipo de estudios superando las limitaciones que presentan las plataformas estándares.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.relation10.4067/S0718-50062012000300002
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceFormación universitaria v.5 n.3 2012
dc.subjecte-learning
dc.subjectcorrección automática
dc.subjectpuntuación automática
dc.subjectplataformas educativas
dc.titleACME: Plataforma de Aprendizaje Electrónico (e-learning) con Funcionalidades Deseables en el Ámbito de la Ingeniería


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record