Show simple item record

dc.creatorLlarena,Myriam G
dc.creatorVillodre,Silvia L
dc.creatorPontoriero,Francisco A
dc.creatorCattapan,Adela B
dc.date2014-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T12:50:10Z
dc.date.available2019-05-03T12:50:10Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062014000600002
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/86589
dc.descriptionEl propósito de este trabajo es responder a interrogantes que se plantean cuando una institución educativa inicia la tarea de construir un sistema de gestión de calidad, que contemple aspectos inherentes a la gestión de los procesos de planificación, implementación y ejecución de cursos no presenciales. La primera etapa de la investigación consistió en un análisis documental, descriptivo-comparativo, de estándares de calidad vigentes. En la segunda, se propuso un modelo del sistema, que define los procesos a tener en cuenta en la implementación de cursos, así como estrategias para su seguimiento y evaluación. Dada su importancia, los instrumentos generados para evaluar el cumplimiento de indicadores de procesos son detallados para el proceso Ejecución del Proyecto Educativo. Actualmente las estrategias e instrumentos desarrollados en el estudio están siendo implementadas en cursos de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de San Juan en Argentina.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.relation10.4067/S0718-50062014000600002
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceFormación universitaria v.7 n.6 2014
dc.subjectmodalidad no presencial
dc.subjectsistema de gestión de calidad
dc.subjectseguimiento y evaluación
dc.subjectestándares de calidad
dc.titleMODELO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA PUESTA EN MARCHA DE CURSOS NO PRESENCIALES: INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record