dc.creator | Icarte,Gabriel A | |
dc.creator | Labate,Hugo A | |
dc.date | 2016-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T12:50:17Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T12:50:17Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062016000200002 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/86665 | |
dc.description | Este artículo presenta una experiencia en la revisión del diseño curricular incorporando los conceptos de aprendizaje basado en competencias. Se señalan las razones del porqué de esta revisión y plantea una propuesta metodológica compuesta de cinco etapas. El proceso de revisión del diseño curricular en una carrera universitaria es una tarea ardua y compleja que se realiza en diversas etapas y finaliza cuando los actores consideran que se ha alcanzado un producto que satisface los objetivos iniciales. Las cinco etapas de la propuesta son: (i) procesamiento pedagógico de las competencias establecidas en el perfil; (ii) elaboración de una secuencia de progresión de las competencias; (iii) análisis sobre el aporte de las asignaturas al desarrollo de las competencias; (iv) actualización de los programas y de la malla curricular; y (v) producción de pruebas de logros. Los principales resultados obtenidos al aplicar la metodología fueron la modificación de los programas de asignaturas y pruebas de logros, la incorporación de mapas visuales que permiten observar el aporte de las asignaturas al desarrollo de las competencias y la visualización del desarrollo de las competencias durante el plan de formación curricular. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Centro de Información Tecnológica | |
dc.relation | 10.4067/S0718-50062016000200002 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Formación universitaria v.9 n.2 2016 | |
dc.subject | diseño curricular | |
dc.subject | calidad en educación | |
dc.subject | currículo basado en competencias | |
dc.subject | university career | |
dc.title | Metodología para la Revisión y Actualización de un Diseño Curricular de una Carrera Universitaria Incorporando Conceptos de Aprendizaje Basado en Competencias | |