Show simple item record

dc.creatorBenavides,Hernán
dc.creatorOrrego,Pablo
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T13:46:22Z
dc.date.available2019-05-03T13:46:22Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242010000200011
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/88633
dc.descriptionEsta investigación pretende contrastar los efectos de la música en el desarrollo de las capacidades de referencia conjunta en un niño con trastorno de espectro de autismo. Para ello se llevó a cabo un programa de intervención focalizada, desarrollado a partir de recursos musicoterapéuticos, la que constituye nuestra variable independiente. El método empleado integró distintas actividades dirigidas a desarrollar la capacidad de referencia conjunta del niño, la variable dependiente. Para la constrastación de un efecto significativo de la música en esta variable, se dispuso un diseño experimental de series temporales de programa múltiple modificado, permitiéndonos concluir, a partir de la observación en varios momentos del proceso, que sí es posible establecer una relación significativa entre ellas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología
dc.relation10.5027/psicoperspectivas-Vol9-Issue2-fulltext-92
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePsicoperspectivas v.9 n.2 2010
dc.subjectmusicoterapia
dc.subjectespectro de autismo
dc.subjectreferencia conjunta
dc.subjectsincronización
dc.subjectevaluación de la calidad de las relaciones
dc.titleLa Evaluacion del Desarrollo de las Capacidades de Referencia Conjunta a Través de una Intervención Basada en Prácticas Musicales en un Niño con Trastorno de Espectro de Autismo


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record