Show simple item record

dc.creatorHerrera,Pablo
dc.creatorKrebs,Mariana
dc.creatorGonzález,Luz María
dc.creatorZúñiga,Saúl
dc.creatorTroncoso,Javiera
dc.creatorMelis,Francisca
dc.date2014-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T13:46:30Z
dc.date.available2019-05-03T13:46:30Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242014000100009
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/88713
dc.descriptionLa técnica de la Rejilla de Kelly ha sido ampliamente usada para explorar la subjetividad de distintas poblaciones. Sin embargo, típicamente se ha dejado de lado el análisis del contenido de los constructos y dilemas de los pacientes. Aunque se han creado y usado sistemas de clasificación de contenido, éstos presentan limitaciones. Este artículo busca presentar el SCCP-TC, una adaptación del SCCP que usa categorías del sistema de Psicodiagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD). El SCCP-TC ha sido diseñado para analizar información clínicamente relevante y elaborar un foco terapéutico para trabajar en psicoterapia. Se presenta una clasificación de 11 temáticas clínicas y se aplica a una muestra de 81 adultos para comparar pacientes con trastornos de ansiedad y pacientes de un grupo control.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología
dc.relation10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue1-fulltext-248
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePsicoperspectivas v.13 n.1 2014
dc.subjectadherencia
dc.subjectRejilla de Kelly
dc.subjectconflictos cognitivos
dc.subjectansiedad
dc.titleCategorización de dilemas implicativos en pacientes con trastornos de ansiedad: Un estudio utilizando la Técnica de la Rejilla de Kelly


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record