Show simple item record

dc.creatorFernández Darraz,Enrique
dc.creatorStock,Manfred
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:22:59Z
dc.date.available2019-05-03T14:22:59Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762007000200008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90144
dc.descriptionEl artículo analiza el intento de implementar la "gestión por objetivos" en las instituciones de educación superior en Chile y Alemania, desde una perspectiva sociológica. El eje argumental del texto lo constituye la distinción entre organización y profesión, y las contraposiciones que existen entre ambas. Se revisan en detalle los supuestos de racionalidad contenidos en el concepto de gestión, las particulares características de la acción profesional en la investigación y enseñanza, y se plantean algunas hipótesis respecto a la forma en que las universidades enfrentan internamente esta nueva lógica de administración
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
dc.relation10.4067/S0718-23762007000200008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversum (Talca) v.22 n.2 2007
dc.subjectEducación Superior
dc.subjectGestión
dc.subjectChile
dc.subjectAlemania
dc.titleLos límites de la gestión: Consideraciones sociológicas sobre la gestión universitaria en Chile y Alemania


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record