Show simple item record

dc.creatorMayorga Rojel,Alberto Javier
dc.creatorLeón Pino,Carla
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:22:59Z
dc.date.available2019-05-03T14:22:59Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762007000200011
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90147
dc.descriptionEl artículo describe la construcción y representación mediática que elaboraron los diarios El Mercurio y La Tercera, a partir de la cobertura y tratamiento del conflicto limítrofe-marítimo de 2005, sobre un Estado-nación (Perú) y que, a lo largo del tiempo, cimienta en las audiencias un reforzamiento ideológico del conocimiento social que ha sido configurado en el proceso socializador de una nación
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
dc.relation10.4067/S0718-23762007000200011
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversum (Talca) v.22 n.2 2007
dc.subjectMedios de Comunicación
dc.subjectDiscurso Mediático
dc.subjectRepresentación Social
dc.titleEl malvado siempre es el otro: Perú y su construcción discursiva en la prensa chilena


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record