Show simple item record

dc.creatorSalamanca,Gastón
dc.creatorLizarralde,Diego
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:23:01Z
dc.date.available2019-05-03T14:23:01Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762008000100011
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90167
dc.descriptionEl tema en que se centra esta presentación, dividida en dos artículos, es la lengua hablada por los gitanos: el rromané. En concreto, proponemos un grafemario para la variante hablada en Chile. Esta propuesta se enmarca en las investigaciones desarrolladas por los lingüistas Alvaro González y Gastón Salamanca acerca de los dialectos de la lengua gitana hablada en Chile y Argentina. Tales investigaciones abarcan los planos fonológico, morfológico y sintáctico. En este primer artículo, presentamos una breve introducción etnográfica sobre los gitanos de Chile, los objetivos que nos hemos propuesto con esta investigación, los marcos de referencia que se utilizaron, las consideraciones fonológicas y morfofonémicas pertinentes para la propuesta grafémica, la propuesta misma y algunas conclusiones preliminares. En un segundo artículo, presentamos una comparación de nuestra propuesta con otros grafemarios, cuatro relatos orales de la tradición gitana transcritos según el grafemario propuesto, y algunas consideraciones finales y proyecciones del trabajo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
dc.relation10.4067/S0718-23762008000100011
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversum (Talca) v.23 n.1 2008
dc.subjectRomané
dc.subjectGrafemario rromané
dc.subjectGitanos
dc.titlePROPUESTA DE UN GRAFEMARIO PARA EL RROMANÉ JORAJANÉ, LENGUA HABLADA POR LOS GITANOS DE CHILE


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record