Show simple item record

dc.creatorVidal Molina,Paula
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:23:10Z
dc.date.available2019-05-03T14:23:10Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762011000100011
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90256
dc.descriptionSe realiza una reconstrucción teórica acerca de la noción de justicia social presente en tres tradiciones de la izquierda chilena: el Partido Comunista, el Partido Socialista y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). La historia de estas colectividades es abordada desde principios del siglo XX, pero especialmente a partir de la década del 50 hasta el golpe militar del año 1973. Los hallazgos dan cuenta de que la noción de justicia social de las tres corrientes tiende a coincidir y sustentarse en la dialéctica necesidad/libertad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
dc.relation10.4067/S0718-23762011000100011
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversum (Talca) v.26 n.1 2011
dc.subjectIzquierda chilena
dc.subjectjusticia social
dc.subjectpartido comunista
dc.subjectpartido socialista
dc.subjectMIR
dc.titleLibertad e igualdad: Una aproximación a la noción de justicia social en la izquierda chilena del siglo XX


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record